Este viernes 10 de enero, la Concesionaria MRO Golfo Centro anunció un ajuste al costo de peaje en la popular caseta de Ojo de Agua, ubicada en la autopista federal México-Pachuca. Aunque el incremento fue calificado como «ligero», los usuarios han manifestado un claro descontento, generando revuelo en redes sociales y poniendo nuevamente sobre la mesa el debate en torno al costo-beneficio de estas infraestructuras.
De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la concesionaria, el ajuste en las tarifas se implementó con el propósito de garantizar el mantenimiento de la autopista y mejorar los servicios ofrecidos. Sin embargo, esta explicación no ha convencido a muchos de los conductores que utilizan este tramo de manera frecuente, quienes aseguran que las condiciones actuales no justifican el aumento.
¿Cuánto costará ahora transitar por la caseta?
Según los nuevos precios publicados a través de la plataforma “X” (anteriormente conocida como Twitter), las tarifas quedan de la siguiente manera:
- Automóviles: 69 pesos (anteriormente 65 pesos).
- Motocicletas: 34 pesos.
- Autobuses (2, 3 y 4 ejes): 137 pesos.
- Camiones: Desde 276 hasta 418 pesos, dependiendo del número de ejes.
El incremento más significativo es de apenas cuatro pesos para automóviles particulares, pero los usuarios aseguran que este ajuste suma una carga adicional al gasto mensual, especialmente para quienes transitan diariamente por esta vía. En el caso de los camiones de carga, las tarifas más altas también han generado molestia entre los transportistas, quienes temen que estos costos se reflejen en un aumento de precios en otros bienes y servicios.
En redes sociales, las críticas han sido contundentes. Muchos usuarios de la autopista señalan que, a pesar de los constantes incrementos en el peaje, el estado de la vía sigue presentando problemas recurrentes como baches, falta de señalización adecuada y demoras en los trabajos de mantenimiento. «Si suben las tarifas, al menos deberían garantizar una carretera en óptimas condiciones», escribió un usuario en la cuenta oficial de MRO Golfo Centro.
Por otro lado, algunos ciudadanos han pedido mayor transparencia sobre el destino de los ingresos generados por el peaje. “Es justo que nos expliquen en qué se invierte nuestro dinero. La carretera sigue igual desde hace años y solo nos siguen cobrando más”, comentó otro usuario.
El debate sobre los precios en las casetas de peaje no es nuevo en México. En muchas ocasiones, estos incrementos han sido motivo de bloqueos y protestas, especialmente cuando los conductores sienten que las mejoras prometidas en las autopistas no se materializan. Aunque en esta ocasión el incremento fue menor, la reacción negativa refleja el malestar acumulado por decisiones similares en el pasado.
Hablar de cuatro pesos de diferencia puede parecer insignificante, pero para los usuarios que recorren esta vía diariamente, el impacto económico se vuelve considerable al calcular el gasto mensual. Además, este ajuste también representa un nuevo reto para los transportistas, quienes podrían enfrentar mayores costos operativos.
Mientras la concesionaria defiende el aumento como una medida necesaria, los usuarios exigen mejoras tangibles y mayor claridad sobre cómo se utiliza el dinero recaudado. La caseta Ojo de Agua, por su ubicación estratégica, seguirá siendo un punto clave de conexión entre la Ciudad de México y el estado de Hidalgo, pero también un tema candente en las discusiones sobre movilidad y costos.