El aguacate
El aguacate, fruto del aguacatero (Persea americana), pertenece a la familia de las lauráceas, formada por plantas leñosas que crecen en climas cálidos.¿De donde proviene su nombre? De origen mexicano.…
El aguacate, fruto del aguacatero (Persea americana), pertenece a la familia de las lauráceas, formada por plantas leñosas que crecen en climas cálidos.¿De donde proviene su nombre? De origen mexicano.…
La palabra “somatización” contiene dos raíces griegas: soma que significa cuerpo, y izein que significa convertir en; por lo que etimológicamente se interpreta como conversión al cuerpo. Es así como…
La cantidad de grasa de tu cuero cabelludo refleja tu constitución genética y el equilibrio hormonal, las glándulas sebáceas del cuero cabelludo se encuentran particularmente activas durante la adolescencia.Sin embargo…
Los seres humanos, en su constante autoafirmación y egocentrismo, bajo variadas máscaras y diversos comportamientos, persiste en la consecución de validaciones sociales para la generación, el mantenimiento y la evolución…
El piñón es el fruto del pino piñonero (Pinus pinea), y no se cultiva, sino que crece de forma silvestre. Esta cualidad garantiza su valor como alimento natural y nutritivo…