Desintoxica tu hígado, el hígado es el órgano (glándula) vital simple más grande del cuerpo y realiza unas 500 funciones distintas (más que otro órgano). Emite órdenes bioquímicas a otros órganos y sistemas. Su disfunción afecta a cada uno de los otros órganos y sistemas. De sus funciones fundamentales o principales son destacables:
Convierte los diferentes tipos de azúcar en glucosa, almacena glucosa y mantiene estable los contenidos de glucosa en la sangre.
Descompone o transforma las grasas para utilizarlas en las actividades metabólicas, forma los triglicéridos, las lipoproteínas y el colesterol.
Descompone las proteínas y las restaura para aprovecharlas en producción de otros compuestos necesarios para nutrir el organismo.
Descompone y altera la estructura molecular de las sustancias nocivas (materias extrañas, malsanas o morbosas) para eliminarlas.
Elimina de la sangre los virus, las bacterias, las levaduras, las toxinas y otras materias extrañas.
Almacena las vitaminas A, B12 y D y hierro.
Si el hígado está desintoxicado y su función es anormal (deficiente) la piel se vuelve pálida, se forman círculos oscuros bajo los ojos, la lengua se torna amarilla, la boca es amarga, las grasas no son digeridas (ocurren desarreglos digestivos después de comer grasas) hay dolor de cabeza, irritabilidad, sueño, flojera, en ocasiones insomnio, tensión pre-menstrual y síntomas de artritis.
Existen muchas formas de desintoxicar el hígado desde las muy sencillas como únicamente beber agua pura en abundancia, tomar agua tibia con jugo de limón en ayunas, mezclar 3 cucharaditas de aceite de oliva con 3 cucharaditas de jugo de limón y tomarlo en ayunas, así como infusiones con plantas desintoxicantes y jugos de frutas o verduras hasta verdaderos programas y tratamientos de limpieza más o menos complicados.
Hoy quiero platicarte el eficaz sistema de limpiar el cuerpo de toxinas a través de plantas medicinales. Por fortuna son muchas las plantas con propiedades que desintoxican y activan las funciones del hígado, la vesícula biliar, los riñones y también se purifican la sangre.
-La alcachofa- es una planta tónica, colagoga, colerética, diurética,desintoxicante hipocolesterolizante, laxante y regenera el hígado. Todas sus propiedades tienen mucho que ver con la desintoxicación del organismo en general y en particular del hígado, de los riñones y la sangre. Su compuesto cinarina desintoxica el hígado y promueve la regeneración. De forma similar al cardo lechoso, en el hígado promueve la formación de bilis y su flujo en la vesícula biliar aumenta el flujo de sangre en el hígado ayudando a la depuración diurética, estimula la función de los riñones para formar más orina y aumentar su flujo para limpiarlos.
-El cardo mariano- o cardo lechoso es una planta con propiedades, tónicas, anti colesterol, antiinflamatorias, antioxidantes, colagogas, desintoxicantes y regeneradoras de hígado, el silimarin de esta planta es muy eficaz para eliminar del hígado las sustancias químicas de los fármacos, pesticidas, germicidas y demás químicos contaminantes del ambiente. Ayuda a sanar a los enfermos de males causados por consumo excesivo de alcohol y otras sustancias. Promueve la rápida regeneración y repara el tejido.
-El diente de león- es una planta tónica, antiinflamatoria, antioxidante, colagoga, colerética, digestiva, diurética, laxante, estimula y tonifica el hígado para activar su función y su producción de bilis, es muy eficaz como desintoxicante, estimula la función de la vesícula. Al fluir la bilis estimula la función de los riñones provocando producir más orina para limpiarlos, depura la sangre, elimina el exceso de colesterol también aporta hierro y estimula la función del hígado.
-La ortiga- esta planta es antiinflamatoria, tónica, depurativa y diurética contiene altas cantidades de clorofila y hierro que forman la sangre y la limpian, es una gran depuradora de la sangre y del organismo en general saca las toxinas del hígado.
Haz una mezcla con 100grs de cada una de esas plantas medicinales pon hervir 1 L de agua agrega 3 cucharadas soperas de la mezcla de las plantas sanadoras y consume una taza cada 4 horas. Evita endulzar.
Busca que tu alimentación sea preferentemente de vegetales naturales elimina el consumo de café, bebidas, alcohólicas, medicamentos farmacéuticos, drogas, cigarros, embutidos, enlatados.
Si vives o trabajas en un lugar donde hay un alto grado de contaminación lo ideal es acudir a los baños de vapor o temazcales para estimular la circulación de la sangre ayudando a filtrar las suciedades del hígado y del sistema linfático de esta manera eliminamos las toxinas.
Así que ya lo sabes es momento de limpiar nuestro hígado.
Por: Dra. Graciela Morán Villafuerte.
FUENTE: Salud natural, sanación natural de los enfermos Felipe García y Adriana García editorial Unisan páginas 295 a 302