Las bacterias que se encuentran habitualmente en el intestino (microbiota) producen gran cantidad de gases mientras actúan sobre los alimentos, estos gases son el resultado de la degradación del alimento (mediante un proceso de fermentación) y son similares al butano gas empleado en las estufas. Por eso la mayor parte de ellos tienen un olor desagradable en función del tipo de alimento y a la microbiota.
La cantidad de gas que se produce es mayor o menor de acuerdo con el estilo de alimentación adoptada, hay productos elevan la producción de gas como son las bebidas gaseosas (refrescos) hablar mientras está masticando el alimento o incluso enfermedades del colon, enfermedades del aparato digestivo, como colon irritable, alteraciones de la vesícula biliar, cuando la producción de gases es elevada y crea problemas, estamos ante un caso de flatulencias o meteorismo.
Hoy quiero platicarte de los tratamientos a base de plantas medicinales que ayudarán a disminuir este problema:
HOJAS DE DIENTE DE LEÓN prepárate una ensalada y añade hojas de diente de león, junto con la lechuga, y/o espinacas, acelgas ya que estas facilitan la actividad de digestiva y reducen la formación de gases.
HINOJO consume infusión de hinojo puedes tomar una tacita junto con tus comidas a un litro de agua hirviendo agrega la punta de 15 cm de hinojo.
MANZANA CRIOLLA consume cada día al menos 2 manzanas de tamaño regular ya que estas colaboran con la actividad de la microbiota y reduce considerablemente la formación de gases además la fibra que incluye facilita la eliminación gases de forma lenta.
JENGIBRE: Añade a tu comida o ensaladas jengibre rallado.
JUGO DE ZANAHORIA Y PEPINO: desayuna de preferencia un jugo que incluya zanahoria y pepino 3 partes de zanahoria y una de pepino de esta manera se disuelven los gases que hay en el intestino y facilita su eliminación sin notarlo.
LIMÓN usa la cáscara de un limón seca y ponla a hervir en 1 L de agua hirviendo apaga el fuego y deja reposar entre 10 minutos filtra y consume una taza cada 4 horas hasta eliminar el problema.
MANZANILLA: infusiones de manzanilla toma una taza de té de manzanilla, diario junto con tus comidas.
EL LAUREL Y EL COMINO son muy útiles para disminuir los gases intestinales agrégalos directamente en tus guisos o haz una infusión con una pizcza pequeña de comino y una hoja de laurel en 1 L de agua ponlo a fuego bajo y consume una taza después de los alimentos. (evita endulzar)
CEBOLLA: también puedes hacer una cataplasma con cebolla, ralla una cebolla mediana con el rallador y colócala en un pañuelo déjalo directamente por 30 minutos en el vientre.
Es importante que sepas que los gases que se acumulan en el intestino deben ser expulsados al exterior ya que de lo contrario (estiran) las paredes del intestino y además de irritarlas producen un dolor intenso tipo cólico lo que facilita el aumento del volumen del vientre. Así que ya lo sabes a cuidar nuestro cuerpo.
Por: Dra. Graciela Morán Villafuerte.
FUENTE Cuidados Naturales Para Las Mujeres Txumary Alfaro, Página 295 Y 296
