Entre 2020 y lo que va de 2024, en el estado de Hidalgo se han registrado cerca de 30 mil nacimientos de bebés en madres adolescentes, de acuerdo con cifras oficiales.

Estos casos ocurren dentro de una población sexualmente activa que supera el millón de personas en la entidad. La situación ha sido catalogada por especialistas como un reto de salud pública, ya que la maternidad en adolescentes conlleva riesgos físicos, emocionales y sociales tanto para las jóvenes como para sus hijos.

Organismos de salud y autoridades han reiterado la importancia de fortalecer la educación sexual integral, así como de implementar políticas públicas que ofrezcan prevención, acceso a métodos anticonceptivos y acompañamiento integral para las adolescentes que ya son madres, con el fin de garantizar oportunidades de desarrollo y disminuir la incidencia de embarazos a temprana edad.

En Hidalgo, 30 mil nacimientos en madres adolescentes desde 2020

Entre 2020 y lo que va de 2024, en el estado de Hidalgo se han registrado cerca de 30 mil nacimientos de bebés en madres adolescentes, de acuerdo con cifras oficiales.

Estos casos ocurren dentro de una población sexualmente activa que supera el millón de personas en la entidad. La situación ha sido catalogada por especialistas como un reto de salud pública, ya que la maternidad en adolescentes conlleva riesgos físicos, emocionales y sociales tanto para las jóvenes como para sus hijos.

Organismos de salud y autoridades han reiterado la importancia de fortalecer la educación sexual integral, así como de implementar políticas públicas que ofrezcan prevención, acceso a métodos anticonceptivos y acompañamiento integral para las adolescentes que ya son madres, con el fin de garantizar oportunidades de desarrollo y disminuir la incidencia de embarazos a temprana edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *