IxmiquilpanIxmiquilpan de hombres y mujeresDe hombres y mujeres color canela. Ixmiquilpan con tus tradicionesComo la del 7 de septiembreLa procesión al señor de JalpanCon sus escamadas de ceraQue adornan tus grandes arcosCon altares, coetes y Juegos pirotécnicosHacen resaltar la fiesta grandeLa fiesta de Ixmiquilpan. Ixmiquilpan con tu clima semi-secoTemplado y cálido, como tu genteComo tu pueblo, con tus lluvias de veranoQue enverdecen tu flora, garambullos y nopal que dicen que llevamos en la frenteMás bien llevamos en el corazónTus mezquites y el sabino del río TulaTus zonas de bosques con frutasComo peras y manzanas al norte de Ixmiquilpan. Ixmiquilpan con tus zonas de balneariosY el exconvento de San Miguel ArcángelCon tu diana cazadora al centro de tú corazón, con tus zonas de cultivo y tus migrantes de hombres y mujeres que trabajan el campo y la ciudad día y noche hasta la madrugada para alimentar el estómago de tu pueblo. Ixmiquilpan con tus artesanos como concha de abulon y las manos que tejenCon el arte de su corazón, así eres Ixmiquilpan con tus tradiciones que hilan el malacate y hacen el ayate. Ixmiquilpan con tus hombres y mujeresNiños y niñas con hábitos y talentos hoy hacen el orgullo de Ixmiquilpan. Ixmiquilpan de norte a sur de este a oesteEres Ixmiquilpan con tu sol radiante y tu Luna que brilla cuando llena. Ixmiquilpan de quelites que en tu nombre llevas y tu maravillosa y mitica lenguaLa lengua del hñañu. Eres Ixmiquilpan. Gracias por leer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *