Feministas respaldan a Yadira Hidalgo: una apuesta firme por el liderazgo con perspectiva de género

Colectivos feministas de Orizaba y Rafael Delgado, respaldados por activistas de Xalapa A.C., Kalli Luz Marina A.C. y Cihuatlahtolli, han manifestado de manera pública y decidida su apoyo para que Yadira Esther Hidalgo González sea nombrada directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), señalando que su perfil es el más adecuado para rescatar esta institución, tras una administración anterior que, aseguran, dejó mucho que desear.

Durante una rueda de prensa, integrantes de los colectivos expusieron los motivos de su respaldo, al tiempo que arremetieron contra la gestión pasada del IVM, señalando una serie de irregularidades, malas decisiones y retrocesos en la atención a las veracruzanas. Para las activistas, el nombramiento de una figura con trayectoria y compromiso real con los derechos humanos y la perspectiva de género ya no es una opción, sino una necesidad urgente.

De acuerdo con Elizabeth Ibarra, del colectivo Kalli Luz Marina, la etapa anterior fue particularmente crítica: se desmantelaron equipos de trabajo consolidados del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), hubo despidos masivos de mujeres con años de experiencia en la atención a víctimas, y se contrataron perfiles sin preparación profesional, ni formación con enfoque de género. A esto se sumó la denuncia de maltrato psicológico, amenazas y un claro desvío de recursos, lo que, en palabras de las activistas, desvirtuó completamente la razón de ser del IVM.

En contraste, señalaron que Yadira Esther Hidalgo ha demostrado durante años su compromiso con la lucha feminista desde diferentes trincheras. Su trabajo en dos administraciones municipales de Xalapa ha sido referente a nivel estatal, al consolidar un modelo institucional con personal especializado —psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas con perspectiva de género—, algo que, subrayaron, no ocurre en la mayoría de los institutos municipales de las mujeres del estado.

Además de su paso por el servicio público, Hidalgo González cuenta con un sólido historial de activismo desde la sociedad civil. Fue una pieza clave en la lucha por la despenalización del aborto en Veracruz y ha liderado estrategias efectivas para la atención de violencias contra mujeres. Su gestión como directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Xalapa marcó un antes y un después: gracias a su liderazgo, la capital del estado no figuró entre los cien municipios con más feminicidios en México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las colectivas remarcaron que el nombramiento de Yadira Hidalgo no solo representa un acto de justicia para las mujeres veracruzanas, sino una oportunidad de recuperación institucional. En un contexto donde la violencia de género sigue siendo una realidad lacerante y la atención a las víctimas se ha visto debilitada, su experiencia, liderazgo y compromiso se perfilan como una respuesta concreta y viable.

En ese sentido, hicieron un llamado al actual gobierno a escuchar a las colectivas y reconocer el trabajo previo de Yadira, quien ha demostrado con resultados que otra forma de hacer política pública con enfoque de género sí es posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *