Propósito de este día 8 de marzo día internacional de la mujer: recordar que no es un día de festejo, no es un día para dar o recibir felicitaciones, no es un día para dar o recibir flores o regalos o cualquier otro objeto que sirva como obsequio. El día internacional de la Mujer, es una conmemoración de la lucha de las mujeres a lo largo de la historia para obtener y garantizar sus derechos a una vida digna, a una vida libre de violencia, a una igualdad social, que aunque en la mayoría de los casos actualmente plasmados en leyes y convenios internacionales, no se hacen valer, es un recordatorio para hacer una reflexión respecto de las desigualdades que aún existen y persisten en todos los ámbitos de la sociedad. Y que justo este día surgió debido a que un grupo de mujeres perdió la vida por exigir sus derechos laborales dignos en una fábrica de textiles en 1911, 146 para ser exactas, mujeres que fueron reprimidas y encerradas en una fábrica y posteriormente un incendio acabo con la vida de muchos trabajadores la mayoría mujeres, este día fue proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, por los derechos de la mujer en 1977. Agradezco a quienes hayan dado lectura.E. JULIANA TORRESMAHYONI YA PA YA BEHÑÄ NXOGE RA XIMHAÏMa ga mä te di t’o̱t’e nubye̱ rä payabye̱ rä hñäto ra hñü rä nzanä ge rä pa ya ‘be̱hñä nxo̱ge rä ximhai. Nunä pa hingi feni pa da t’o̱t’a ‘na rä ngo, hinga pa da nja ‘na rä dänga johya, hinga pa da t’unga yä do̱ni, ngetho nuna pa t’o̱t’e ne feni ga’ta nu’u̱ ya ‘be̱hñä xa munts’i ne xa ‘unga rä hmäti pa da me̱’tsa ‘na rä hoga ‘mu̱i ngu di ‘ñepabi da ‘mu̱i, ha ge njabu̱ nehë nu’u̱ yä hmä’ti da hneki ha ya hmända yä tsu̱tuí ga’ta yä hnini nxo̱ge rä ximhai. Ha rä nge’ä nunä feni thoki pa da fädi ge yä ‘be̱hña xa nse̱di pa da thanduabi nu’ä o̱tuabi rä ‘be̱di pa da ‘me̱’tsa ‘na rä hogä ‘mu̱i ngu di ‘ñepabi da ‘mu̱i ‘na rä jä’i. Ngu nunä pa bi munts’ä ndunthi yä ‘be̱hñä pa bi ‘yadi nu’ä di ‘ñepabi ha yä ‘be̱fi, bi mu̱di ha ‘na rä mpefi nu rä je̱ya na mo gut´o nthebë reta ma ra (1911) pe nu’ä ra pa ja bi dubu̱ ngu na mo yo nate ra´to yä ‘be̱hñä, bi jot’i ha nu’ä rä befi ne bi nja ‘na rä nzo̱ ha jagepu̱ bi du ga’ta nu’u̱ yä zi ‘be̱hñä mi adi rä ‘na rä hogä t’ek’ei pa da mpe̱fi xa hño ngu di ñepabi da mpe̱fi ‘na rä jä’i ne ‘na rä ‘be̱hñä. Njabu̱bye̱ nunä thogi bi manga rä hmuxi jai mahxoni ra ximhai (ONU) ge nuna pa da feni ge ya ‘be̱hñä bi du nge’ä mi adi yä ´tek´hei, ngu zipabi.Otho ma ‘na te ga mä, nse̱ di umbabi rä njamädi to’o bi ‘handi nuna ya zi ´toföE. JULIANA TORRES

Un comentario en «LA IMPORTANCIA DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *