El Primer Festival de la Barbacoa se llevó a cabo desde las 8 a. m. en las canchas del Parque Acuático Dios Padre, en Ixmiquilpan,. Contó con la presencia de más de 60–65 barbacoyeros provenientes de 12 municipios del Valle del Mezquital (Ixmiquilpan, Alfajayucan, Cardonal, Chilcuautla, Huichapan, Actopan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo y Zimapán).
La entrada fue gratuita, y los precios de los productos oscilaban entre $40–60 MXN por taco y entre $600–900 MXN por kilo de barbacoa.
Se sirvió barbacoa en todas sus variantes tradicionales, acompañada de consomé, salsas locales y artesanías. Además, hubo múltiples eventos culturales: concurso de salsas, en donde salió victorioso el municipio de Huichapan, danzas folclóricas, lotería, música regional, charrería, Orquesta Sinfónica Infantil y estética comunitaria .
Se estima que participaron más de 5 000 personas, con una derrama económica significativa para productores y artesanos locales. El festival impulsó el consumo regional, fortaleció la cohesión comunitaria y se alineó con las políticas estatales de desarrollo turístico y cultural.
El festival fue impulsado por la Unidad de Planeación y Prospectiva, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura, en coordinación con los municipios participantes.
Se anunció que la segunda edición se celebrará en 2026, con sede en Santiago de Anaya.




